Hoy 12 de marzo de 2019 se ha publicado la convocatoria anual de Becas para Escuelas Infantiles Privadas Autorizadas en el curso 2019-2020. En Mi Primer Cole queremos ayudarte en todo lo relativo a la gestión de la solicitud.
Incluimos aquí enlaces de interés para la gestión de esta beca. Actualmente más de un 60 % de nuestros alumnos disfrutan de esta ayuda de entre 100 y 160 euros mensuales durante 11 meses. Prepara con antelación suficiente la gestión de la solicitud.
El plazo de presentación de solicitudes será del 13 de marzo al 9 de abril.
GESTIONES Y TRAMITES. Ficha de procedimiento.
https://gestionesytramites.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_ConvocaPrestac_FA&cid=1354762798142&noMostrarML=true&pageid=1142687560411&pagename=ServiciosAE%2FCM_ConvocaPrestac_FA%2FPSAE_fichaConvocaPrestac&vest=1142687560411
PREGUNTAS FRECUENTES Y ENLACES DE GESTIÓN
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DPREGUNTAS+M%C3%81S+FRECUENTES+Convocatoria.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1352969141317&ssbinary=true
ORDEN DE LA CONVOCATORIA
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DOrden+633-19+de+1+de+marzo.PDF&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1352969128910&ssbinary=true
DOCUMENTACION A PRESENTAR
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DDocumentaci%C3%B3n.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1352969130406&ssbinary=true
DIRECCION GENERAL DE BECAS Y AYUDAS AL ESTUDIO. Solicitantes, plazos y normativa.
http://www.comunidad.madrid/servicios/educacion/becas-educacion-infantil
Prepara con antelación suficiente la gestión de la solicitud.
Desde todas las instancia de la consejería de la CAM nos comunican que:
"MUY IMPORTANTE: Debe advertir a los padres y madres
de su centro que vayan a solicitar beca, que es totalmente
IMPRESCINDIBLE que en la solicitud indiquen un número de teléfono móvil y
una dirección de correo electrónico al que le enviaremos un código con
el que podrá acceder a consultar el estado de su solicitud cuando se
publiquen las listas provisionales de solicitudes admitidas y excluidas
así como a la resolución definitiva. De lo contrario no podrá acceder a
consultar el estado de su solicitud y sus causas de exclusión y/o
puntuación. Todo ello en cumplimiento de la normativa vigente en materia
de protección de datos.
También hay que tener en cuenta que, si
no se autoriza el cruce de datos de renta, se deberá adjuntar un
Certificado de renta del ejercicio 2017 expedido por la AEAT con fecha
POSTERIOR a 1 de febrero de 2019.No es válido el MODELO 100 que se
imprime cuando se presenta o confirma la declaración de la renta."
Y RECUERDA que en Mi Primer Cole, además, tienes derecho a la deducción fiscal del 15 % en los gastos de matrícula, escolaridad, asistencia y alimentación, en la próxima declaración de la Renta. Descontando estas BECAS naturalmente.
martes, 12 de marzo de 2019
miércoles, 14 de noviembre de 2018
REVOLUCIÓN DE LA PSICOLOGIA
Jose Antonio Marina
"El autor explica el poderoso movimiento renovador que se está dando en la psicología que, entre otras ventajas, tiene la de integrar en un modelo único los valiosos pero parciales resultados de otras especialidades."
"El autor explica el poderoso movimiento renovador que se está dando en la psicología que, entre otras ventajas, tiene la de integrar en un modelo único los valiosos pero parciales resultados de otras especialidades."
"Lo que uno piensa sobre la inteligencia humana acaba determinando
los métodos educativos y, a la larga,
nuestro modo de vivir. La psicología tiene una presencia social cada vez más
profunda y ubicua y, sin embargo, vive un momento de fragmentación que la hace
brillante, pero en ráfagas inconexas. Desde la educación, necesitamos una teoría psicológica más potente y mejor estructurada. Estamos sometidos a
una psicología de la hamburguesa en la que se ha
troceado al ser humano, sin duda porque la especialización es necesaria para el
progreso científico, y luego no se sabe cómo volver a unir los trozos. Hay una
proliferación de teorías, de terapias, de métodos, que no augura nada bueno.
Pondré algunos ejemplos. Durante 30 años, la corriente psicológica más
potente fue el conductismo. Defendía que no se
puede conocer lo que pasa en la cabeza de una persona y que sólo se puede
estudiar su conducta visible. Hay que aplaudir su rigor científico, pero acabó
siendo víctima de su propia seguridad. Skinner, su máximo
representante, pensaba que la sociedad estaba comportándose de manera inicua al
fundar su edificio ético en nociones como la
libertad y la responsabilidad, que le parecían falsas y destructivas,
porque impedían conseguir una sociedad justa y benéfica aprovechando una
ingeniería social fundada en la psicología conductista.
Las teorías de la motivación también nos meten en un atolladero. Intentan
explicar el comportamiento de una persona. Los motivos proporcionan dirección y
energía para actuar. Estar motivado se convierte en condición indispensable
para la acción. Lo malo es que una persona no puede decidir estar motivada,
porque no depende de ella, por lo que está en manos de los impulsos o del azar.
La neurociencia tampoco aclara las cosas. No sabe qué hacer ni con la
consciencia, a la que muchos expertos consideran un epifenómeno inútil, ni con
el sentimiento de ser libre de hacer o no hacer, que experimentamos todos. El
origen de esta afirmación está en los experimentos de Benjamin Libet, que mostró que unos doscientos milisegundos antes de que tomemos
conscientemente una decisión ya se han activado los centros neuronales
correspondientes. Es el cerebro quien toma la decisión, antes de que nosotros
nos enteremos.
La psicología de la personalidad también tiene poco
que ofrecer a la educación. Personalidad es una pauta estable de conducta que
nos acompaña a lo largo de la vida. Al parecer, hay una estabilidad en los
rasgos que la definen, que en este momento son los Big five, que pongo en inglés porque son de difícil traducción: Openness (apertura a nuevas experiencias), Conscientiousness (responsabilidad), Extraversion, Agreeableness (amabilidad) Neuroticism (inestabilidad).
He dejado de lado escuelas pedagógicas que también se centran en un aspecto
de la compleja inteligencia humana y dejan de lado otras. Así sucede con la
psicología cognitiva, que vino a corregir los excesos
del conductismo, pero que, como se ha lamentado uno de sus creadores, Jerome Bruner, se ha perdido también en una proliferación de constructos; la
inteligencia emocional, que milagrosamente pensaba resolver todos los problemas
con la educación emocional; o las inteligencias múltiples, cuyo éxito, en
parte, se debía a haber hablado de «inteligencias», cuando en realidad estaba
hablando de meras competencias. Tampoco quiero hablar de los anticuados modelos
de memoria que estamos transmitiendo, y que apenas tratan de uno de los
conceptos más brillantes que ha inventado la neurociencia: la working memory.
Este paisaje de fragmentos brillantes pero desconectados, está provocando
desconcierto pedagógico. Por eso, creo que es importante saber que se está
produciendo un poderoso movimiento renovador en la psicología que, entre otras
ventajas, tiene la de integrar en un modelo único los valiosos pero parciales
resultados de otras especialidades.
Todo comienza con dos afirmaciones que me parecen fundamentales: (1) La función de la inteligencia no es conocer ni sentir, sino dirigir el
comportamiento. Todo lo demás está al servicio de este objetivo. (2) La aparición en la inteligencia humana de la capacidad de controlarse a sí
misma marca su salto evolutivo. Como ha escrito Roy Baumeister, la posibilidad de autogestionar la propia inteligencia constituye el
núcleo de la humanización. Desde los estudios de Walter Mischel se consideran que la fortaleza de las funciones ejecutivas prevé mejor los
resultados académicos, la inserción laboral, y la evitación de conductas de
riesgo, que los test de Cociente Intelectual.
Los autores que han influido en al arranque de esta teoría han sido el
genial Lev Vigotski, el no menos genial Alexander Luria, y nuestro Joaquín Fuster, por sus estudios
sobre el córtex prefrontal. Todos ellos abrieron el camino hacia el estudio de
las funciones ejecutivas de la inteligencia, es decir, de las encargadas de
autocontrolar -dentro de ciertos límites- nuestro propio comportamiento.
El asunto no queda aquí, porque tenemos que aclarar sobre qué ejerce su
control esta inteligencia ejecutiva. Pues lo ejerce sobre las funciones básicas
de la inteligencia -percibir, atender, recordar, relacionar, pensar, sentir,
actuar, etcétera- que quedan transformadas al poder ser dirigidas a metas
lejanas. De estar suscitadas y dirigidas por los estímulos y el entorno, pasan
a estarlo por objetivos elegidos por el propio sujeto. Puedo dirigir la mirada
mediante un proyecto, prestar atención voluntariamente, tomar decisiones,
mantener el esfuerzo, etcétera. Es así como se van adquiriendo las competencias
que conducen a la autonomía. Gran parte de los problemas que vemos en las aulas
derivan de la falta de autocontrol. Esas funciones
básicas las realiza nuestro cerebro sin que sepamos cómo lo hace. Forman parte
de lo que se denomina nuevo inconsciente, inconsciente cognitivo o inconsciente
neuronal, para distinguirlo del freudiano. La mayor diferencia es que mientras
que el inconsciente psicoanalítico determina la conducta, el nuevo inconsciente
puede y debe ser educado.
Nos encontramos ante una teoría dual de la inteligencia, que incluye un
nivel no consciente (inteligencia generadora) y un nivel
consciente que intenta controlar al otro (inteligencia ejecutiva). Este modelo fue
anunciado por Vigotski y Luria, e impulsado por Ulric Neisser, Tim Shallice, Donald Norman, Robert Sternberg, Rom Harré, Antonio Damasio, Guy Claxton, Seymour Epstein, Russell Barkley, Jonathan Evans. Conocida formulación es la de Daniel Kahneman, Nobel de Economía,
en su obra Pensar rápido, pensar lento.
La inteligencia dual ofrece a la pedagogía un modelo extraordinariamente
útil. La educación consiste en facilitar el desarrollo de las funciones
ejecutivas y en ayudar a configurar bien la inteligencia generadora, de la que
van a proceder las ideas, las emociones, los recuerdos, los proyectos. Nos
permite ampliar la inteligencia, convirtiendo en
hábitos operaciones que primero tenemos que hacer atentamente. Incluso con las más
sofisticadas matemáticas o teorías científicas sucede lo mismo que cuando
aprendemos a conducir un coche. Lo que al principio tenemos que hacer poniendo
los cinco sentidos, al final lo hacemos automáticamente. La ampliación de la inteligencia a que me refiero se parece a la
introducción de una nueva aplicación en un móvil. La potencia del
aparato es la misma, pero su capacidad operativa es mayor. De eso se trata
también en el caso humano. Y eso debe conseguirlo la educación.
Creo que la ciencia española puede estar en la vanguardia de esta
revolución psicológica. Por eso, desde la cátedra que dirijo en la Universidad
Nebrija, titulada Inteligencia ejecutiva y educación, hemos organizado un
simposio sobre el tema, que se ha celebrado en Madrid los días 18 y 19 de mayo,
y del que todo aquél que esté interesado puede informarse en internet: Simposio sobre inteligencia ejecutiva y educación. Tenemos el honor de
que la conferencia inaugural haya corrido a cargo del profesor Joaquín Fuster, cuya influencia ha sido decisiva en estos estudios. Ha realizado toda su
obra investigadora en Estados Unidos, y merece ser mejor conocido en España."
José Antonio Marina es filósofo, ensayista y pedagogo.
Publicado en El Mundo. TRIBUNA. 24 de mayo de 2018
Ver el video: Funciones Ejecutivas
jueves, 31 de mayo de 2018
RESOLUCION CONVOCATORIA DE BECAS 2018/2019 - SOLICITUDES PRESENTADAS Y EXCLUIDAS
Se han publicado los listados provisionales de las Becas 0-3 de Educación infantil.
Plazo de presentación de las subsanaciones es del 31 de mayo al 13 de junio, ambos inclusive.
Puedes consultar y acceder a los enlaces en el siguiente link
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1142387322217&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1142359902140&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pv=1354283757669&sm=1109266100977
Plazo de presentación de las subsanaciones es del 31 de mayo al 13 de junio, ambos inclusive.
Puedes consultar y acceder a los enlaces en el siguiente link
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1142387322217&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1142359902140&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pv=1354283757669&sm=1109266100977
jueves, 8 de marzo de 2018
CONVOCATORIA DE BECAS EDUCACION INFANTIL 0 - 3 Curso 2018 - 2019
¡¡¡NOVEDADES IMPORTANTES A TENER EN CUENTA!!!
- Este año hay 20 días
hábiles desde el siguiente a la publicación de la convocatoria para presentar
la solicitud por lo que el plazo finalizará el 6 de abril incluido.
- Solo podrán ser
beneficiarias aquellas rentas que no superen el límite de los 25.000
euros per cápita, cualquiera que sea la puntuación obtenida. (ver cálculo
de rentas per cápita familiar artículo 9.1.1 de la convocatoria)
- Los alumnos deberán
de haber nacido o estar previsto su nacimiento con anterioridad al 1 de
noviembre de 2018.
- Podrán solicitar la
beca uno de los progenitores, el tutor, acogedor o persona encargada de la
guarda y custodia del alumno, debiendo ser firmada la solicitud por todos
aquellos miembros de la unidad familiar, mayores de edad, que figuren en ella. La
cumplimentación de los datos de los miembros de la unidad familiar tendrá la
consideración de declaración expresa del número de miembros computables para el
cálculo de la renta per cápita familiar.
- Podrá solicitarse beca
para varios hermanos cumplimentando una única solicitud. Solo en el caso de que
cada hermano se matricule en un centro distinto, se deberán cumplimentar dos
hojas de la segunda página de la solicitud, una por cada hermano.
- En el caso de alumnos,
cuya fecha prevista de nacimiento sea posterior al 6 de abril, deberá aportarse
certificado médico acreditativo de la fecha probable de parto.
-
Producido el nacimiento, deberá aportarse el libro de familia o documento
oficial similar en el que figure dicho alumno. Si el nacimiento se produjera
antes de iniciarse el plazo de presentación de las subsanaciones, deberá
aportarse durante dicho plazo y si fuese posterior se deberá aportar en el
plazo de diez días hábiles desde que se produjo el nacimiento
-
En ningún caso se procederá al abono de la beca a
los alumnos que no hayan nacido con anterioridad al 1 de noviembre de 2018, aun
cuando figuren incluidos como beneficiarios de la resolución.
INFORMACIÓN, GESTIONES Y TRÁMITES
CONVOCATORIA en la web de la C.A.M.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Actuaciones_FA&cid=1142387322217&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1142359902140&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pv=1354283757669&sm=1109266100977#.Wp_paZZkoVQ.Facebook
PREGUNTAS FRECUENTES
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DPREGUNTAS+M%C3%81S+FRECUENTES+Convocatoria2.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1352949083048&ssbinary=true
PREGUNTAS FRECUENTES
http://www.madrid.org/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadervalue1=filename%3DPREGUNTAS+M%C3%81S+FRECUENTES+Convocatoria2.pdf&blobkey=id&blobtable=MungoBlobs&blobwhere=1352949083048&ssbinary=true
ORDEN 634/2018 DE LA CONVOCATORIA
http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2018/03/07/BOCM-20180307-10.PDF
jueves, 27 de abril de 2017
RESOLUCION DE SOLICITUDES
Se han publicado las listas de presentados y excluidos de la convocatoria de BECAS de 0 - 3 años, del curso 2017 / 2018.
Si no figura en la lista de presentados,
el plazo de subsanaciones es de 28 de abril al 16 de mayo, ambos inclusive.
Información en el 012 de la Comunidad de Madrid.
Puedes también solicitar información en tu Centro Mi Primer Cole y te indicarán el estado de tu solicitud
Desde el siguiente enlace accederás directamente a la resolución y podrás consultar tu solicitud.
Si no figura en la lista de presentados,
el plazo de subsanaciones es de 28 de abril al 16 de mayo, ambos inclusive.
Información en el 012 de la Comunidad de Madrid.
Puedes también solicitar información en tu Centro Mi Primer Cole y te indicarán el estado de tu solicitud
Desde el siguiente enlace accederás directamente a la resolución y podrás consultar tu solicitud.
lunes, 6 de marzo de 2017
CONVOCATORIA BECAS Curso 2017-2018: Educación Infantil 0 - 3
¡¡¡ NOVEDADES IMPORTANTES A TENER EN CUENTA !!!
- Este año hay 20 días hábiles desde el siguiente a la publicación de la
convocatoria para presentar la solicitud.
- Los alumnos deberán de haber nacido o estar previsto su nacimiento con anterioridad al 31 de octubre de 2017.
- Podrá solicitar la beca uno de los progenitores, debiendo ser firmada por todos los miembros de la unidad familiar ya que la cumplimentación de los datos de los miembros de la unidad familiar tendrán la consideración de declaración expresa del número de miembros computables para el calculo de la renta per cápita familiar.
- Podrá solicitarse beca para varios hermanos cumplimentando una única solicitud. Solo en el caso de que cada hermanos se matricule en un centro distinto se deberán cumplimentar dos hojas de la segunda página de la solicitud, una por cada hermano.
Puedes acceder a la convocatoria en el siguiente enlace:
- Solo podrán ser beneficiarias aquellas rentas que no superen el limite
de los 25.000 euros per cápita, cualquiera que sea la puntuación
obtenida. (ver calculo de rentas per cápita familiar artículo 9.1.1 de la
convocatoria)
- Los alumnos deberán de haber nacido o estar previsto su nacimiento con anterioridad al 31 de octubre de 2017.
- Podrá solicitar la beca uno de los progenitores, debiendo ser firmada por todos los miembros de la unidad familiar ya que la cumplimentación de los datos de los miembros de la unidad familiar tendrán la consideración de declaración expresa del número de miembros computables para el calculo de la renta per cápita familiar.
- Podrá solicitarse beca para varios hermanos cumplimentando una única solicitud. Solo en el caso de que cada hermanos se matricule en un centro distinto se deberán cumplimentar dos hojas de la segunda página de la solicitud, una por cada hermano.
CONVOCATORIA DE BECAS. Curso 2017-2018
Recuerda: Para realizar la solicitud debe estar efectuada la matrícula en el curso 2017-2018
En nuestro anterior post puedes consultar las BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA. Sigue leyendo más abajo.
Recuerda: Para realizar la solicitud debe estar efectuada la matrícula en el curso 2017-2018
En nuestro anterior post puedes consultar las BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA. Sigue leyendo más abajo.
sábado, 4 de marzo de 2017
Bases reguladoras para BECAS INFANTIL 0 - 3 del curso 2017 - 2018
Cheque guardería
Como principal novedad, este año la convocatoria establece que, para obtener estas becas, la renta per cápita familiar no podrá superar el límite de 25.000 euros, cualquiera que sea la puntuación total obtenida. De esta forma, una familia compuesta por dos adultos y dos hijos que supere los 100.000 euros de renta anual no podrán acceder a la ayuda.
Las ayudas de la convocatoria para el próximo curso, se destinarán a las familias cuyos hijos hayan nacido antes del 31 de octubre de 2017. Los niños no nacidos en el momento de presentar la solicitud podrán disponer de la ayuda, siempre y cuando sus padres aporten un certificado médico en el que conste la fecha probable del parto.
De 100 a 160 eurosLas cuantías de las becas serán de 100 o de 160 euros mensuales en función de la renta y beneficiarán fundamentalmente a las familias en las que trabajen ambos cónyuges, con el objetivo de fomentar la conciliación familiar y laboral.
Obtendrán 7 puntos las familias en las que los padres trabajen a jornada completa, cuando exista un solo progenitor y también trabaje todo el día o cuando uno de los padres o tutores esté trabajando a tiempo completo y el otro tenga un impedimento para atender a su hijo. Si el trabajo es a tiempo parcial, las mismas situaciones se valorarán con 5 puntos . También se puntuará a las familias numerosas y a los padres o hijos con discapacidad y las situaciones socio familiares justificadas por los Servicios Sociales.
El Gobierno madrileño dará más facilidades para acceder a las ayudas a las familias con víctimas de violencia de género y también podrán obtenerlas los mayores de 3 años que por necesidades educativas especiales deban permanecer un año más en el primer ciclo de Educación Infantil
Podrán optar a estas becas las familias del alumnado matriculado en centros autorizados de titularidad privada en el primer ciclo de Educación Infantil.
Plazo de presentación
La solicitud para la beca NO se puede presentar hasta que no se publique la correspondiente orden de convocatoria, en la cual se establecerá el plazo de presentación de solicitudes. La publicación de la orden de convocatoria correspondiente al curso 2017/2018 está prevista en los primeros días del mes de marzo.
Aquí tienes el enlace a la ORDEN de Bases Reguladoras:
Aquí tienes el enlace directo a la página de Madrid org
Suscribirse a:
Entradas (Atom)